Entradas

Lleguemos al éxito juntos

Encontrar la persona adecuada para la posicion correcta.

 En muchas situaciones  durante el proceso de selección de personal,  en muchas empresas tienden a involucrarse los parentescos y las relaciones de amistades cuando se trata de  llenar las posiciones vacantes en  la compañía.  Error profundo si esto llega a suceder puesto que  en dichas circunstancias, tiende a contratarse a la persona que no tiene la experiencia para desempeñar el cargo que deseamos  cubrir llevando a la frustración de los candidatos internos que tienen la capacidad de  realizar dichas funciones. 

Derecho objetivo y Derecho subjetivo.

Imagen
 ¿En qué se diferencian las normas de las leyes naturales? La diferencia es que la norma es como algo genérico es como un tipo reglamento que obvio hay que seguir, y la ley es como especie de norma, pero jurídica que está sometida a un poder externo, y esta no es establecida por la persona sí que no que por el estado al que pertenecemos en este caso sería Guatemala y que da las ordenes es el congreso. Ahora con esto de la enfermedad del corona virus el jefe de estado ósea el presidente es el que nos anuncia las normas que el congreso le está permitiendo. Preguntas mas frecuentes... ¿En qué consiste la autonomía de la moral? Consiste en que los seres humanos tenemos una capacidad y esta nos sirve para conocer y juzgar la bondad o la maldad de las acciones ya sea propias o ajenas. Esta nos orienta la conducta en la dirección que nosotros creemos correcta es como que tuviéramos una voz dentro de nuestra mente que nos manipula, nos obliga y juzga lo que nosotros hacemos si es bueno o m...

Derecho para la vida pacífica en la comunidad.

Imagen
 Conceptos de ley Una ley es una regla, una norma, un principio, un precepto. puede referirse a la norma jurídica dictada por una autoridad competente, generalmente un legislador, donde se ordena o prohíbe algo de acuerdo con la justicia y para el bien de los ciudadanos. Según Andrés Bello , la ley es “una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”. - En la religión, ley hace referencia al culto de Dios y a todo aquello que es arreglado a la voluntad divina: la ley de Dios. - Ley también puede designar al conjunto de estatutos o condiciones que se han establecido para la celebración de un evento particular, que podrá ser una justa, un certamen, o un juego. 1. Ley Orgánica: Su función es organizar y regular tanto los poderes públicos como los derechos fundamentales, así como servir de marco normativo a otras leyes. 2. Ley natural: Pueden emplearse como guía y modelo para valorar y considerar las conduct...

Ramas del derecho

Imagen
 Definiciones Derecho Objetivo: conjunto de normas, ordenanzas y leyes que prescriben una obligación, es decir que impone una conducta a una resolución legal a una situación o personas determinadas. El derecho objetivo, en tanto derecho coercitivo, es decir, que genera obligaciones, puede tener dos orígenes: El derecho Natural: es el conjunto de derechos derivados de la propia condición humana. El derecho positivo: responde en cambio al ordenamiento jurídico específico de una nación, impreso en su carta magna o su documento fundamental. Derecho objetivo rige la conducta de los individuos a través de la imposición de obligaciones de algún tipo, las cuales deben ser aceptadas por ellos y reforzadas por el Estado (es decir, son coercitivas). Derecho subjetivo , por el contrario, rige los pactos entre ciudadanos, según lo estipulado por convenios de mutuo acuerdo como son los contratos, es decir, se lo debe construir a partir de una norma jurídica. El derecho subjetivo nace de una ...

El parentesco

Imagen
 Parentesco Se define como  parentesco  al  lazo  establecido a raíz de consanguinidad, adopción,  matrimonio , afinidad u otro vínculo estable basado en el afecto genuino. Se trata, por lo tanto, de relaciones que pueden desencadenarse por factores biológicos o no y que se organizan de acuerdo a líneas que permiten reconocer múltiples grados. Dos  individuos   pueden ser parientes por tres situaciones básicas: la consanguinidad, la afinidad o la adopción. El primero de los mencionados está determinado por la herencia sanguínea y se logra, entonces, cuando hay como mínimo un ascendente en común. La proximidad de esta clase de parentesco está determinada en base a la cantidad de generaciones que abre una determinada brecha entre las personas en cuestión. La  línea   de parentesco consanguíneo puede ser: * recta : permite identificar los grados que separan a los sujetos entre sí. Puede ser de tipo  ascendente  (cuando conecta a u...

Los bienes

Imagen
 Conceptos de un bien En términos económicos, un bien es un elemento tangible o material destinado a satisfacer alguna necesidad del público. Además, puede ser adquirido en el  mercado  a cambio de una  contraprestación . Los bienes cuentan con cierto nivel de escasez. Por esa razón, para distribuir las unidades disponibles entre los demandantes, se asigna un  precio. Generalmente, los bienes cuentan con un valor económico propio, lo que hace que a su vez sean susceptibles de ser valorados en términos monetarios. En otras palabras, se les atribuye un  precio de adquisición  en el mercado. Tipos de Bines Bienes muebles :  Son aquellos que pueden trasladarse, como discos, ropa o coches. Bienes inmuebles :  No pueden cambiar de ubicación. Por ende, son comercializados  en el mercado donde se producen, como es el caso de las viviendas. Bienes complementarios :  Suelen adquirirse de manera conjunta, como un arma de fuego y la munición. B...