Motivación

 ¿Qué significa la motivación para ti? 

 ¿Alguna vez te los preguntaste?


Déjeme decirte que para mí la motivación es como un impulso que nos hace hacer determinadas acciones, es algo que nos motiva a ser mejores y tomar una decisión, yo cuando me motivo solo se me viene a la mente 3 palabras las cuales son: NO TE RINDAS.

¿Qué es lo que te motiva?

Hay muchas cosas que te pueden motivar por ejemplo tus padres, las ganas de querer algo etc. hay muchísimas cosas con lo que nos podemos motivar. 


¿Por qué es necesario necesario motivar a los demás, en un equipo de trabajo?

Se piensa que si un trabajador está motivado eso significa que está feliz y con ganas de trabajar lo cual significa que está más productivo y a la empresa le interesa eso, porque si la empresa tiene motivados a sus empleados ellos no perderán tiempo y solo se enfocaran en salir adelante con lo que tienen planeado y van a saber aprovechar los recursos. 


¿Por qué es necesario motivarnos?


Si estamos motivados eso significa una cosa lo cual es que TENDREMOS ÉXITO.
Estando motivados podremos tomar una decisión y ya tendremos motivos para comenzar actuar en lo que nos interesa.


talvez se preguntaran... ¿Los valores se relacionan con la motivación?

Claro que sí, los valores si están relacionados con la motivación.

Están relacionados porque la motivación quiere decir que estamos felices, en un grupo de trabajo si alguien es nuevo los compañeros tiene que hacer íntegros con esa persona y demostrarle que ellos si están interesados en trabajar y que nadie es más que otro. Aquí estamos utilizando valores como
la INTEDRIDAD, LA IGUALDAD, DISCIPLINA Y PERSEVERANCIA. 


Ahora veremos la pirámide de necesidades de Maslow, Pero primero ¿Quién es Maslow?

Maslow era psicólogo humanista que propuso una pirámide de necesidades que explica qué impulsa a la conducta humana. Esta pirámide se divide en 5 niveles que van desde aspectos más básicos como la supervivencia, hasta motivaciones más complejas como el crecimiento personal.




1. Necesidades básicas o fisiológicas: Son las únicas inherentes en toda persona, básicas para la supervivencia del individuo. Respirar, alimentarse, hidratarse, vestirse, sexo, etc.
2. Necesidades de seguridad: Se busca crear y mantener una situación de orden y seguridad en la vida. Una seguridad física (salud), económica (ingresos), necesidad de vivienda, etc.
3. Necesidades sociales: Implican el sentimiento de pertenencia a un grupo social, familia, amigos, pareja, compañeros del trabajo, etc.
4. Necesidades de estima o reconocimiento: Son las necesidades de reconocimiento como la confianza, la independencia personal, la reputación o las metas financieras.
5. Necesidades de autorrealización: Este quinto nivel y el más alto solo puede ser satisfecho una vez todas las demás necesidades han sido suficientemente alcanzadas. Es la sensación de haber llegado al éxito personal.

Toma de decisiones...





Pasos...










Comentarios

Entradas populares de este blog

características de la Legislación Laboral, el trabajo y el salario.

Los bienes

Obligaciones