características de la Legislación Laboral, el trabajo y el salario.
SECCION OCTAVA (TRABAJO) DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA
La sección octava de trabajo de la constitución república de Guatemala nos habla de los diferentes puntos y reglas que benefician tanto al trabajador como al que está otorgando el empleo.
En esta sección nos dice que el trabajo es:
1. Un derecho de la persona y una obligación social, donde el régimen de país tiene que organizarse para cumplir la justicia social.
2. En todos los puntos que podemos observar en esta sección, podemos darnos cuenta que la ley defiende tanto a la empresa como al trabajador.
3. El trabajador debe cumplir con los reglamentos de la empresa, si no lo hace será sancionado, al igual que la empresa, esta debe cumplir con las reglas gubernamentales, si no la hace también recibirá una sanción por no seguir los reglamentos.
4. Para las personas que trabajan en una misma empresa tienen que saber que nadie es más que otro, en un trabajo lo que exige la ley es que haya igualdad de trabajo, de género y de pago.
5. Hay diferentes leyes que benefician a las mujeres trabajadoras tanto solteras, mamas y futuras mamas, la ley dice que la empresa no tiene que forzar a una trabajadora a levantar cosas que necesite fuerza, la empresa y sus compañeros no tiene que juzgar a las mujeres trabajadoras, las empresas tienen que darles mayor oportunidad a las mujeres, para las que serán mamas la empresa tiene como obligación darle 2 o 3 meses de descanso con derecho a pago si se pasa de ese lapso de tiene la empresa tendrá más opción que hacer un despido indirecto.
6. Para las personas con dificultades la empresa tiene que otorgarle protección. También la empresa tiene que ser justa al momento de pagar cuando un extranjero está contratado. Los trabajadores también tienen derecho hacer huelga, también tienen que tener un buen motivo si quieren renunciar.
SECCIÓN NOVENA (TRABAJADORES DEL ESTADO)
La sección novena de la constitución república de Guatemala nos habla los trabajadores del estado están al servicio público y nunca deberán estar a favor de algún partido, grupo, organización o persona alguna.
1. Las relaciones del Estado se rigen por la ley de Servicio Civil, a excepción de aquellas que se rijan por leyes o disposiciones.
2. Los trabajadores que sean despedidos sin tener ninguna justificación, recibirán su tiempo equivalente a un mes de trabajo, pero tampoco serán más de 10 meses.
3. Las personas guatemaltecas tienen derecho a optar cargos públicos que no serán pagas con dinero si no con algún mérito, honradez etc.
4. Las personas que gocen de jubilación tendrán derecho a recibir gratuitamente la cobertura total de los servicios médicos.
5. Unos trabajadores no podrán tener otro trabajo más que solo los docentes, pero eso ya dependerá de ellos.
6. Los trabajadores que no tienen descuento para las clases privadas, tiene que aceptar la solicitud del interesado y ordenar a quien le corresponda el descuento.
Casos basados en la constitución política de la Republica de Guatemala.
Glosario de palabras que van concatenadas con el tema.
GREMIAL: Se define como asociaciones gremiales donde se reúnen personas Naturales, Jurídicas o ambas, con el objetivo de promover la racionalización, desarrollo y protección de las actividades que les son comunes.
SINDICATO: Es una asociación permanente de trabajadores cuya finalidad es defenderlos y negociar con los empresarios sobre salarios y otras condiciones laborales.
HUELGA: La huelga es la interrupción de la actividad laboral elaborada por parte de los trabajadores, como medida de presión frente a la empresa, para mejorar las condiciones laborales.
LOCK OUTS: Decisión por la cual un empleador prohíbe a sus trabajadores el acceso a la empresa con ocasión de un conflicto colectivo de trabajo, en ingles significa, bloqueo o cerrar.
Comentarios
Publicar un comentario