Productividad en trabajo
15 TIPS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD LABORAL
En muchas ocasiones para aumentar la productividad, necesitamos un impulso, un estímulo.
Todos tenemos algunos días en los que estamos más bajos de energía, más cansados, con la moral baja, decaídos y con pocas ganas de ser productivos.
En esos días, no somos capaces de hacer progresar como quisiéramos nuestra lista/s de tareas.
¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra productividad?
El día que ocurre esto, nos vemos obligados a hacer grandes esfuerzos para poder ser “productivos”.
No somos capaces de concentrarnos, e incluso seleccionando nuestras tareas más fáciles para los momentos de “baja energía”, somos incapaces de avanzar para seguir completando nuestras listas de tareas.
1. Un buen descanso
Una de las mejores formas de ser productivo y poder avanzar con nuestras listas de tareas es haber disfrutado de un sueño reparador la noche anterior o de un buen descanso.
Muchas veces, intentamos robarle horas al día acostándonos tarde por la noche para poder hacer aquellas cosas que no nos ha dado tiempo hacer antes durante el día.
2. Hidrátate
Toma alguna bebida para hidratarte.
- Agua
- Infusiones
- Refrescos sin cafeína
- Café (no abusar)
- Refresco con cafeína (no abusar)
Fíjate que las bebidas con cafeína las he puesto en último lugar.
Normalmente tendemos a lo contrario y son las primeras bebidas que tomamos al comenzar el día.
3. Haz ejercicio
Algunas personas necesitan un disparador o activador para ponerse en marcha.
Si eres de esas personas a las que no se les pegan las sábanas y te cuesta poco levantarte temprano, puedes aprovechar para levantarte un poquito antes por las mañanas y practicar algo de ejercicio.
4. Respira profundamente
Puede parecer una tontería, pero respirar profundamente varias veces inspirando el aire por la nariz y exhalando el aire por la boca, nos ayudará a oxigenar nuestro cerebro, y en consecuencia podremos pensar mejor.
5. Empezar
En ocasiones el activador o disparador que necesitamos para empezar a ser productivos es hacer algo muy pequeño.
Intenta realizar una tarea. Haz una tarea pequeña, de las que tienes etiquetadas como “baja energía” o con un tiempo estimado inferior a 5 o 10 minutos.
Si lo deseas intenta procesar tu bandeja de entrada, y “haz” una tarea siguiendo la regla de los 2 minutos.
6. Utiliza la técnica Pomodoro
En los días en que nos cuesta ser productivos, podemos utilizar la técnica Pomodoro.
La técnica Pomodoro es un método de productividad desarrollado por Francesco Cirillo en 1980.
El nombre de la técnica, viene de los temporizadores de cocina con forma de tomate, que en italiano se llama Pomodoro.
7. Escucha música
Un truco que funciona en muchas ocasiones cuando te quieres activar es escuchar música.
Según el estado productivo en el que te encuentres te recomiendo escuchar un tipo de música u otro.
Por ejemplo:
- Para activarte: Puedes escuchar música Rock.
- En tareas rutinarias o de baja concentración y energía: Puedes escuchar Pop, Blues, o Soul.
- Para mantener la concentración: Cuando quieres mantener el enfoque y la concentración, puedes escuchar música relajante.
8. Re planifica
Quizá la tarde anterior, realizaste la planificación para el día siguiente, pensando en que tus niveles de energía y concentración, serian óptimos.
Tómate la libertad de Re planificar tus tareas en base a tu energía y concentración actual. Si puedes, reprograma algunas tareas para cuando tus niveles de energía y concentración aumenten, y empieza por tareas pequeñas para activarte.
9. Divide las tareas
Como complemento al punto anterior, si no puedes posponer ninguna de tus tareas, un truco que también funciona, es dividir las tareas en pasos más pequeños.
Toma una primera tarea de las que tienes que hacer hoy y divídela en pasos más pequeños y asumibles. Empieza a trabajar en esos pasos más pequeños, y verás cómo en poco tiempo habrás conseguido activar tu productividad.
10. Da un pequeño paseo
Si tienes oportunidad, sal a dar un pequeño paseo no más de 15 minutos, lo justo para respirar aire fresco y despejarte un poco.
Si por el contrario, trabajas en una oficina y no puedes salir a la calle a dar un paseo, seguro que podrás asomarte a alguna ventana, ir hasta la máquina del café, la salida de la oficina, etc.
11. Mira una fotografía
Otro truco que sirve para estas ocasiones es mirar la fotografía de una persona querida.
En aquellos momentos en los que te sientas improductivo, mirar la fotografía de esta persona y pensar en lo que haréis juntos cuando acabes, te activará para poder terminar el trabajo pendiente y poder disfrutar cuando estés con ella sin pensar en lo que me ha quedado por hacer.
12. Mantén una actitud positiva
En los momentos de baja productividad, es difícil mantener una actitud positiva.
Si aprovechamos los momentos de baja productividad, para tener una actitud negativa, esa actitud alimentará nuestra baja productividad y entraremos en un bucle peligroso el cual probablemente nos llevará a no cumplir ningún objetivo previsto para nuestra jornada, y seguramente volveremos a casa con la sensación de no haber hecho nada en todo el día.
13. Leer una cita o párrafo inspirador
No te voy a pedir que durante tu jornada laboral te pongas a leer como si estuvieras en el salón de tu casa una tarde de invierno lluviosa, arropado por una manta y con una taza caliente y humeante a tu lado.
14. Trabaja con fechas límite
En muchas ocasiones, tus tareas tendrán una fecha límite para ser completadas. Mi consejo es que adelantes esa fecha límite algunos días.
Adelantando fechas límite, conseguirás ponerte en marcha para completar las tareas antes de la fecha indicada, y además obtendrás como beneficio finalizar las tareas antes de su fecha real de vencimiento.
15. Utiliza herramientas minimalistas
Utilizar herramientas con enfoque minimalista te ayudará a aumentar tu productividad.
Una aplicación de tareas sencilla como pueda ser Todoist, Wunderlist o similares, hará que no pierdas el tiempo configurando opciones avanzadas, y puedas centrarte mejor en realizar tus tareas pendientes.
COMO AFECTAN LOS RECURSOS FINANCIEROS EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA...
Jornadas
laborales
largas...
Falta de
capacidad
laboral...
Actividades
multitareas...
Periodos de
Descanso
cortos...
Malas
condiciones
laborales...
Estrés
financiero...
Recursos Financieros
Huelgas que tuvieron un impacto a nivel mundial
ornada de ocho horas, derecho a huelga, salario justo...
El mundo ha sido testigo de muchas huelgas desde que los trabajadores empezaron a tomar conciencia de su situación y a exigir mejoras en sus condiciones laborales.
Muchas movilizaciones gremiales -que tomaron fuerza en el último siglo y medio- fracasaron.
"Pero algunas lograron cambiar el rumbo de la historia", le dice a BBC Mundo Richard Hyman, profesor de Relaciones Industriales de la London School of Economics.
Comentarios
Publicar un comentario