Recursos de la empresa
ELEMENTOS
Son todos aquellos elementos que se requieren para que una empresa pueda lograr sus objetivos. Se clasifican en:
Recursos Humanos, Recursos Financieros, Recursos Materiales, Recursos Técnicos o Tecnológicos.
La administración de recursos humanos consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación de quienes laboran ahí. Con este nombre también se denomina al departamento, a la persona o área administrativa que se encarga de seleccionar, contratar y pagar a los trabajadores.
Entre los recursos financieros de la empresa, que necesita para su creación, desarrollo y expansión, pueden diferenciarse los fondos o recursos propios, que asumen el riesgo de la gestión empresarial, constituidos por aportes de los socios, en dinero efectivo o acciones, y por las reservas (beneficios acumulados); y los recursos ajenos, provenientes de terceros, por ejemplo, de proveedores que otorgan mercadería a crédito y préstamos bancarios, por los cuales la empresa se obliga a rembolsar el capital y pagar intereses, a corto, mediano o largo plazo.
- Recursos tangibles. Aquellos que pueden tocarse, acumularse, almacenarse y desplazarse, o sea, que son concretos y físicos, como es el caso de la maquinaria o el dinero.
- Recursos intangibles. Aquellos que no pueden tocarse, dado que no son físicos ni concretos, pero que no por eso son menos valiosos, como es el caso de la información, el talento humano o el llamado know-how (saber hacer las cosas del mejor modo posible).
Puede servirte: Gestión en administración
Recursos financieros
Se entiende por recursos financieros a los recursos capitales, o sea, a la cantidad de dinero habida en el patrimonio empresarial, incluyendo el conjunto de sus bienes liquidables, así como su capacidad de endeudamiento o de obtención de capitales por medio de financiación externa. Pueden ser dinero, bonos de deuda, acciones, herramientas crediticias, etc.
Los recursos financieros son clave para poner en marcha al resto de los recursos de la empresa, y constituyen el combustible que mantiene el circuito productivo andando. Por ende, su correcta gestión es clave para el beneficio de la organización.
Recursos materiales
Los recursos materiales son el conjunto de los bienes tangibles que forman parte del patrimonio de la empresa, sean muebles o inmuebles (o sea, puedan o no cambiar de lugar).
En ello se incluyen las propiedades inmobiliarias, la maquinaria toda (máquinas, computadores, etc.), las herramientas de trabajo, los vehículos y también el total del stock o almacén de las materias primas y de los productos ya elaborados.
Este tipo de recursos sostienen materialmente el proceso productivo. En algunos casos le permiten determinados márgenes de efectividad, rapidez o precisión, ya que no es lo mismo fabricar un producto con herramientas que sin ellas.
Recursos técnicos y tecnológicos
En este caso nos referiremos a los sistemas, procesos y saberes que permiten a la organización llevar a cabo el proceso de producción, o al menos llevarlo a cabo de una manera determinada (pues no es lo mismo saber lo que se hace, que improvisar).
Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles o intangibles, ya que abarcan desde las herramientas físicas hasta los sistemas informáticos, los saberes que maneja la empresa (como fórmulas secretas de productos), e incluso las herramientas de telecomunicaciones e información que estén al servicio de la misma.
De este tipo de recursos no suele depender directamente la producción, pero sí suele tener un altísimo impacto en ella, pues brinda mayores márgenes de control y supervisión, de efectividad, de documentación y coordinación, cuando no simplemente mayor conocimiento especializado para innovar y crear nuevos productos a partir de los que ya se sabe hacer.
Me ayudó mucho el contenido de esta página para guiarme en mis tareas le doy un 10/10 es muy bueno el contenido
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece que la informacion esta muy buena, gracias por subir informacion importante para todas las personas
ResponderEliminar