La Empresa y su importancia
Empresas Principales en Guatemala
Empresas Principales de la Ciudad de Mixco
1. la municipalidad de Mixco...
Importancia: promover el desarrollo económico y sostenible de la región sur del Departamento de Guatemala, fortaleciendo las capacidades de las Municipalidades afiliadas, con apoyo del Sector Público, Sector Privado, Bancos de Desarrollo y Comunidad Local.
2. Licorera
Importancia: Ellos son buenos colaboradores y ayudan a la educación y hacen de su empresa un lugar de aprendizaje y trabajo.
3. Bimbo
Importancia: Es una de las empresas que genera más empleos, aparte de eso son muy buenos colaboradores.
Alguna vez te preguntaste... ¿Por qué son importantes las maquiladoras en Guatemala?
RESPUESTA: Las maquilas en Guatemala han tenido un gran impacto en la economía principalmente en cuanto a la generación de empleo, intercambio tecnológico y el ingreso de divisas. Se caracterizan por transformar material orgánico a inorgánico proporcionadas por el sector primario, para producir bienes de uso final o intermedio y estas son importantes porque gracias a las maquilas la mayoría de prendas se consiguen a buen precio al momento de que ellos exportan las prendas en otro país duplica su costo.
Empresas robotizadas
A nivel mundial se pueden encontrar muchas empresas robotizadas, pero yo te mencionare 2...
La empresa y su importancia
La Razón
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce más de diez acepciones de esta palabra, entre ellas la facultad para pensar, reflexionar e inferir, el argumento que se expone en respaldo hacia
una determinada cosa, el motivo o causa, y el cociente de dos cifras.
Perspectiva de la
filosofía...
La razón es la habilidad en virtud de la cual el hombre no sólo logra reconocer conceptos sino también cuestionarlos. De esta forma, consigue establecer su coherencia o contradicción y puede inducir o deducir otros diferentes a los que ya conoce.
La razón apela a múltiples principios tautológicos (que se explican en sí mismos), como el principio de identidad, el cual evidencia que un concepto es ese mismo concepto.
principio de no contradicción es un mismo concepto que no puede ser y no ser al mismo tiempo.
principio del tercero excluido es entre el ser o no ser de un concepto, no hay posibilidades de situación intermedia.
Razonamientos
Deductivo...
• opción que considera que la conclusión está implícita en las premisas.
Inductivo...
• variante que obtiene conclusiones generales de algo particular.
Razón en el campo
de las
matemáticas...
Es común que los resultados de alguna observación o medida se deba comparar con otro valor para darle un significado. Si decimos que un coche alcanza los 120 kilómetros por hora, no tenemos suficiente información para saber si eso es mucho o poco. Pero si establecemos una relación con la velocidad máxima de otro vehículo, nuestra percepción de este dato será muy diferente.
Razón
Aritmética...
Por otra parte, define la diferencia de dos valores. Se puede expresar por medio de un punto o un signo
menos entre ambas magnitudes.
Razón Social...
La razón social es la denominación por la cual se conoce colectivamente a una empresa. Se trata de un nombre oficial y legal que aparece en la documentación que permitió constituir a la persona jurídica en
cuestión.
Un ejemplo es comparar el nombre de una persona con el de una empresa. Es un atributo que permite distinguir a unos individuos de otros y nos da una identidad. Para una compañía, de la misma forma, la
razón social permitirá que pueda diferenciarse legalmente del resto.
Razonamiento
verbal...
Se trata de la capacidad para razonar con contenidos verbales, estableciendo entre ellos principios de clasificación, ordenación, relación y significados. El razonamiento verbal es una capacidad intelectual que suele ser poco desarrollada por la mayoría de las personas. A nivel escolar, por ejemplo, asignaturas como lengua se centran en objetivos como la ortografía o la gramática, pero no impulsan el
aprendizaje de los métodos de expresión necesarios para que los alumnos puedan hacer un uso más
completo del lenguaje.
Comentarios
Publicar un comentario