ECONOMIA. Legislación Laboral, El Trabajo y El Salario

 Clasificación del trabajo


CLICK AQUI: Este video te mostrara  de una mejor la clasificación del trabajo.


PARTIENDO DEL DERECHO LABORAL SE PUEDEN ESTABLECER DOS FORMAS DE
TRABAJO: EL TRABAJO INDEPENDIENTE Y EL TRABAJO BAJO RELACIÓN DE
DEPENDENCIA.

• EN EL PRIMER CASO LA PERSONA REALIZA SU TRABAJO POR CUENTA PROPIA;
MIENTRAS QUE EN EL SEGUNDO CASO ELLA SE SUBORDINA A OTRA PERSONA.

• POR OTRA PARTE HAY OTRA RAMA QUE LA COMPONE, POR EJEMPLO: EMPRESARIOS,
PLOMEROS, ABOGADOS, ETC., QUIENES REALIZAN SUS ACTIVIDADES LABORALES
POR CUENTA PROPIA.

• EN CAMBIO, LOS OBREROS Y LOS EMPLEADOS TRABAJAN BAJO RELACIÓN DE
DEPENDENCIA. SE HABLA DE RELACIÓN PORQUE SE ESTABLECE UN VÍNCULO ENTRE
DOS PARTES: LOS TRABAJADORES Y LOS EMPLEADORES. ESTA RELACIÓN ENGLOBA
UN CÚMULO DE DERECHOS Y DE DEBERES MUTUOS QUE HA EVOLUCIONADO A LO
LARGO DEL TIEMPO.







Formal

CUANDO HABLAMOS DE TRABAJO FORMAL, ESTAMOS HABLANDO DEL TRABAJO QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE LA FORMALIDAD LEGAL, DERECHOS LABORALES, NACIONALES E INTERNACIONALES.


Asalariado



EL TRABAJO ASALARIADO ES CUANDO SE RELACIONA A TRAVÉS DE UN SINDICATO, CONTRATO Y SUELDO.

• EL EMPLEADO TRABAJO PARA ALGUNA EMPRESA O PERSONA.


Autoempleo




• EL AUTOEMPLEO ES CUANDO EL TRABAJADOR ES EL QUE DIRIGE Y ORGANIZA SUS ACTIVIDADES.


• PUEDE SER:

Auto empleo Individual que se regula habitualmente por el derecho civil.




Auto empleo colectivo es aquel en que el trabajador se desempeña en una organización de la que le forma como miembro pleno en la que toma decisiones.






Informal


EL TRABAJO INFORMAL ES AQUEL QUE SE UBICA FUERA DE TODA FORMALIDAD LEGAL VIGENTE.


• ESTE PUEDE SER:


Relación de dependencia (trabajo en negro), se trata de relaciones laborales donde el trabajo se encuentra desprotegido frente al empleador.




Simple supervivencia por cuenta propia, donde la productividad es de baja formalidad legal.




Economía del trabajo


LA ECONOMÍA ES UN CIENCIA ESTRECHAMENTE LIGADA A LAS PERSONAS, PUES LA ACTIVIDAD ECONÓMICA LES PERMITE PROVEERSE DE LO NECESARIO PARA SUBSISTIR.

• ESTA SE PUEDE DIVIDIR EN:


Economía solidaria


LA ECONOMÍA SOLIDARIA ES UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA.

• CUESTIÓN AL CAPITALISMO COMO BASE ECONÓMICA, UNIVERSAL E IRREVERSIBLEMENTE.


Economía capitalista 


LA ECONOMIA CAPITALISTA ES EL SISTEMA ECONOMICO FUNDADO EN ELCAPITAL COMO RELACIÓN SOCIAL BÁSICA DE PRODUCCIÓN.




Trabajo físico e intelectual

Físico: SE REFIERE AL APORTE DE ACTIVIDADES MANUALES O DE FUERZA DE LOS TRABAJADORES. ASÍ, POR EJEMPLO, TENEMOS EL TRABAJO DE UNA TEMPORERA QUE RECOGE LAS UVAS DURANTE LA ÉPOCA DE VENDIMIA EJEMPLO:
PERSONAS AGRÍCOLAS, ALBAÑILES, CARPINTEROS, ELECTRICISTAS ETC.





Físico: ACTIVIDAD MENTAL QUE SE MATERIALIZA EN EL ACTO DE PENSAR, ES DECIR, EN LA ACTIVIDAD Y EL ESFUERZO PARA ENCONTRAR LA RESPUESTA A UNA PREGUNTA, ESTABLECER UNA RELACIÓN O HALLAR LA FORMA DE CONSEGUIR UN OBJETIVO Y QUE COMPORTA PENSAMIENTO CRÍTICO, RAZONAMIENTO LÓGICO, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ETC. ESTO VA PARA LAS PERSONAS QUE SU TRABAJO ES PENSAR, APORTAR IDEAS ETC.



Diferencia...





















TRABAJO
CALIFICADO

ESTE TIPO DE TRABAJOS SE REFIERE A UNA ACTIVIDAD PARA LA CUAL LA PERSONA REQUIERE PREPARACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA; SON TRABAJOS COMPLEJOS DE DISTINTAS ÁREAS. COMO POR EJEMPLO UN DOCTOR ELLOS TIENE UN TRABAJO CALIFICADO PORQUE DE ELLOS DEPENDE LA DE VIDA DE OTROS Y SO ELLO NO ESTUVIERAN ENTRENADOS O CALIFICADOS PARA ESTE TRABAJO NO PUDIERAN SALVAR VIDAS NO SERIAN APTOS. OTRO EJEMPLOS SERIAN LOS PROFESORES.




TRABAJO NO
CALIFICADO


ES AQUEL QUE CARECE DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SER DESARROLLADOS DE MANERA EFICIENTE. CARECE DE HERRAMIENTAS, DE ESTUDIOS, DE PROFESIONALISMO DE CARÁCTER ETC. UN EJEMPLO DE ESTE SERIAN LAS PERSONAS DE UN TRABAJO INFORMAL QUE ELLOS OBTIENEN BIENES DÍA A DÍA.






TRABAJO
AGRÍCOLA



LA PRODUCTIVIDAD DE LA AGRICULTURA LIBERA
FUERZA LABORAL PARA OTROS SECTORES,
DURANTE VARIAS DÉCADAS DEL SIGLO PASADO
ESTA RELACIÓN ENTRE AGRICULTURA Y
CRECIMIENTO ECONÓMICO GLOBAL FUE
DISTORSIONADA EN LA FORMA DE UNA DOCTRINA
QUE PERSEGUÍA LA INDUSTRIALIZACIÓN AÚN A
EXPENSAS DEL DESARROLLO AGRÍCOLA,
SOCAVANDO POR LO TANTO LAS POSIBILIDADES
DE QUE LA AGRICULTURA CONTRIBUYERA AL
DESARROLLO GLOBAL. SE CONSIDERABA QUE EL PAPEL DEL SECTOR ERA EL DE AYUDAR AL DESARROLLO INDUSTRIAL, QUE ERA EL ELEMENTO ESENCIAL DE LA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO. ESTE ES NO DE LOS TRABAJOS MAS CANSADOS Y MUY MAL PAGADOS A DIFERENCIA DEL TRABAJO
INDUSTRIALIZADO.



TRABAJO
INDUSTRIAL



SE REFIERE A AQUELLAS ACTIVIDADES QUE
COMBINAN DIFERENTES FACTORES DE
PRODUCCIÓN (INSTALACIONES, SUMINISTROS,
TRABAJO, CONOCIMIENTO) PARA PRODUCIR
BIENES MATERIALES DESTINADOS AL MERCADO.
LA ECONOMÍA INDUSTRIAL UTILIZA MODELOS
TEÓRICOS PARA COMPRENDER LA TOMA DE DECISIONES. ADEMÁS, A MENUDO DESARROLLA MODELOS ESTADÍSTICOS EMPÍRICOS PARA IDENTIFICAR RELACIONES ENTRE VARIABLES DE INTERÉS. POR EJEMPLO, COMPRENDER LA RELACIÓN ENTRE EL PRECIO DEL PRODUCTO, LA PUBLICIDAD Y LAS GANANCIAS. UNA DE LAS CUESTIONES CLAVES EN LA ECONOMÍA INDUSTRIAL ES EVALUAR SI UN MERCADO ES COMPETITIVO.


Conclusión

EN RESUMEN HAY DIFERENTES TIPOS DE TRABAJOS Y QUE CADA UNO DE ELLOS TIENE SU DESGLOSE, PERO VIÉNDOLO DESDE UN PUNTO DE VISTA EL TRABAJO SE DIVIDE EN: TRABAJO FORMAL Y TRABAJO INFORMAL. CON ESTO NO QUIERO DECIR QUE LAS OTRAS FUENTES DE TRABAJO NO SON IMPORTANTES AL CONTRARIO, ES DONDE SE PUEDE VER COMO ES QUE LA ECONOMÍA SUBE Y BAJA. NOSOTROS TENEMOS QUE EDUCARNOS PARA EN UN FUTURO TENER TRABAJO CALIFICADO DONDE EL PAGO NO SEA MALO.




Comentarios

Entradas populares de este blog

características de la Legislación Laboral, el trabajo y el salario.

Los bienes

Obligaciones